Regularización del servicio doméstico

El colectivo de empleados de hogar ha conseguido una de sus peticiones más reiteradas a lo largo del tiempo: el derecho a paro. Esta Ley (Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre) mejora las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, pero ¿cómo hemos llegado hasta este punto? Os lo contamos en este artículo.

El día 8 de Septiembre de 2022 se publicó la nueva ley en la que se habla sobre el derecho a paro de empleados de hogar. Formalmente, es el El Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. Pero, ¿qué implicaciones tiene esta nueva Ley de empleados de hogar, además del derecho al desempleo?

Cuando nos planteamos contar con una cuidadora o cuidador en régimen interno (es decir, que resida en el hogar de la persona a cuidar) es normal tener duda respecto a ¿cómo calculo el salario para una cuidadora por horas? ¿cuál es el salario para una cuidadora en régimen interno?. Desde Interdomicilio os ofrecemos nuestra experiencia en la gestión de este tipo de trámites para que contéis con la tranquilidad necesaria.

Llama gratis
Contáctenos