
En la última legislación se ha comprobado que los derechos de las trabajadoras han aumentado. Aún así, sigue habiendo diferencias con el resto de los trabajadores. A continuación, las revisaremos.
En cuanto a las vacaciones, son un derecho fundamental de las empleadas de hogar. No importa cuál sea el régimen de la trabajadora ya que todas ellas tienen derecho a disfrutar de un periodo de vacaciones.
Derechos de las empleadas
Los principales derechos que tienen las empleadas de hogar son los siguientes:
- El periodo de prueba no podrá superar los dos meses. Excepto que en el Convenio Colectivo se estipule otra cosa.
- Debido a que el trabajo se realiza en un domicilio particular y no en una oficina o centro de trabajo, hay reglas especiales que aseguran las condiciones de trabajo y de salud durante las horas de servicio.
- Los accidentes que se produzcan en las horas de servicio y en el lugar de trabajo, se considerará accidente laboral.
- La jornada máxima legal es de 40 horas por semana, aunque puede ser pactado por ambas partes, empleado y empleador, los tiempos de presencia en la casa. La duración de este tiempo y el pago serán acordadas por ambas partes igualmente. Aún así, no podrán ser superadas las 20 horas semanales, excepto si se compensan con descanso retribuido.
- Si el empleado de hogar se encuentra en régimen interno, le corresponderán 10 horas de descanso. Además, tendrá derecho a 2 horas diarias para comer, aunque estas horas no se consideran tiempo de trabajo.
- El empleado tendrá derecho a 30 días de vacaciones pudiéndose dividir en dos o más periodos. Estos periodos tienen que ser como mínimo de 15 días consecutivos. Los días de vacaciones tienen que ser pactados por ambas partes también. En caso de que no se llegue a un acuerdo, 15 días los decide quien contrata y los 15 días restantes son decididos por el trabajador.
- Los empleados de hogar no cotizan por desempleo. Esto conlleva que tampoco tengan derecho a paro.
Vacaciones de las empleadas de hogar
Las vacaciones de los empleados del hogar están reconocidas legalmente por el Estatuto de los Trabajadores. Pero pueden variar dependiendo si la empleada trabaja por horas o a tiempo parcial o completo o si es una persona interna.
- Si se trata de una empleada por horas, es decir, si la trabajadora va a tu domicilio menos de 120 días al año, las vacacio
nes son incluidas en el salario percibido por la trabajadora. Esto quiere decir que las vacaciones en vez de disfrutarlas se compensan a través del salario.
- Si la empleada trabaja a tiempo parcial o completo le corresponden treinta días naturales de vacaciones, los cuales quince tienen que ser seguidos. En cualquier caso, las vacaciones deben quedar claras con dos meses de antelación antes de su comienzo.
- En caso de que la trabajadora sea interna, puede decidir donde residir durante sus vacaciones.
Pero, independientemente de las horas que trabaje la empleada tiene los mismos derechos a disfrutar de las fiestas y permisos que los demás trabajadores.
Si estás interesado en contratar a un empleado del hogar pero no sabes cómo, aquí te dejamos un enlace.
Juan Pedro
Posted at 22:02h, 25 eneroHola,
En caso de sustitución de la trabajadora por vacaciones, ¿la familia tendría que pagar dos sueldos: uno a la trabajadora que está de vacaciones y otro a la trabajadora sustituta?
Gracias por su atención.
Interdomicilio
Posted at 13:36h, 26 enero¡Exacto Juan Pedro! Hay que abonar ambos salarios.
Joaquín Vallano
Posted at 17:03h, 06 marzoEn el caso de una interna que vive con una señora mayor (92 años)¿puede la señora establecer que se vaya de vacaciones los 30 días seguidos y en unas fechas determinadas?
Interdomicilio
Posted at 09:40h, 08 marzoAmbas partes pueden llegar a un acuerdo respecto a los días de vacaciones, si ambas partes no están conformes la ley establece que 15 días los decide el empleado y 15 el empleador.
KARMELE MOSTEIRO TABOADA
Posted at 17:52h, 04 abrilHola,soy sociosanitaria a domicilio y mi convenio es el de empleada de hogar, me dicen que las vacaciones no son 15 dias la empresa y 15 dias la trabajadora, sino que me dan 10 dias la empresa y 10 dias eligo yo, queria saber si eso es correcto..muchas gracias
Interdomicilio
Posted at 09:00h, 06 abrilAmbas partes pueden llegar a un acuerdo respecto a los días de vacaciones, si ambas partes no están conformes la ley establece que 15 días los decide el empleado y 15 el empleador.¡Un saludo!
Nariovka
Posted at 11:40h, 10 abrilHola, buenos días, tengo un contrato de empleada de hogar, trabajo 3 horas diarias los 5 días de la semana, me corresponden vacaciones? Gracias!
Interdomicilio
Posted at 09:39h, 12 abril¡Hola! Si, te corresponden de cualquier forma 30 días naturales. ¡Un saludo!
isabel cardell
Posted at 21:02h, 11 mayoHola yo trabajo de empleada de hogar jornada completa si me boy a casar tengo derecho a que me de los días qe me pertenecen por ello o no,
Interdomicilio
Posted at 09:12h, 12 mayo¡Hola Isabel! Si, te corresponde disfrutar de los días correspondientes. ¡Un saludo!
Gabriel MC
Posted at 19:45h, 20 mayoBuenas tardes.
Empleada del hogar 20 horas semanales distribuidas en 3 días a la semana.
Para 2022 el salario/hora es de 7,82 euros.
¿Son remunerados los días de vacaciones (30 días) o dentro de esos 7,82 euros ya está incluida esa parte de vacaciones?
Gracias.
Interdomicilio
Posted at 11:44h, 23 mayoDado que ese salario se encuentra por encima del salario mínimo interprofesional entendemos que las vacaciones se encuentran prorrateadas dentro del salario. ¡Un saludo!
Micaela De vega lobato
Posted at 10:41h, 24 mayoBuenas
Los empleados a jornada parcial e indefinidos, tenemos derecho a las vacaciones retribuidas?
Interdomicilio
Posted at 10:20h, 25 mayoHola Micaela. Si, es correcto, las vacaciones son retribuidas en ambos casos.