Vacaciones y derechos de las empleadas de hogar

vacaciones-y-derechos-de-las-empleadas-del-hogar

En la última legislación se ha comprobado que los derechos de las trabajadoras han aumentado. Aún así, sigue habiendo diferencias con el resto de los trabajadores. A continuación, las revisaremos.

En cuanto a las vacaciones, son un derecho fundamental de las empleadas de hogar. No importa cuál sea el régimen de la trabajadora ya que todas ellas tienen derecho a disfrutar de un periodo de vacaciones.

 Derechos de las empleadas

Los principales derechos que tienen las empleadas de hogar son los siguientes:

  1. El periodo de prueba no podrá superar los dos meses. Excepto que en el Convenio Colectivo se estipule otra cosa.
  2. Debido a que el trabajo se realiza en un domicilio particular y no en una oficina o centro de trabajo, hay reglas especiales que aseguran las condiciones de trabajo y de salud durante las horas de servicio.
  3. Los accidentes que se produzcan en las horas de servicio y en el lugar de trabajo, se considerará accidente laboral.
  4. La jornada máxima legal es de 40 horas por semana, aunque puede ser pactado por ambas partes, empleado y empleador, los tiempos de presencia en la casa. La duración de este tiempo y el pago serán acordadas por ambas partes igualmente. Aún así, no podrán ser superadas las 20 horas semanales, excepto si se compensan con descanso retribuido.
  5. Si el empleado de hogar se encuentra en régimen interno, le corresponderán 10 horas de descanso. Además, tendrá derecho a 2 horas diarias para comer, aunque estas horas no se consideran tiempo de trabajo.
  6. El empleado tendrá derecho a 30 días de vacaciones pudiéndose dividir en dos o más periodos. Estos periodos tienen que ser como mínimo de 15 días consecutivos. Los días de vacaciones tienen que ser pactados por ambas partes también. En caso de que no se llegue a un acuerdo, 15 días los decide quien contrata y los 15 días restantes son decididos por el trabajador.
  7. Los empleados de hogar no cotizan por desempleo. Esto conlleva que tampoco tengan derecho a paro.

 Vacaciones de las empleadas de hogar 

Las vacaciones de los empleados del hogar están reconocidas legalmente por el Estatuto de los Trabajadores. Pero pueden variar dependiendo si la empleada trabaja por horas o a tiempo parcial o completo o si es una persona interna.

  • Si se trata de una empleada por horas, es decir, si la trabajadora va a tu domicilio menos de 120 días al año, las vacaciones son incluidas en el salario percibido por la trabajadora. Esto quiere decir que las vacaciones en vez de disfrutarlas se compensan a través del salario.
  • Si la empleada trabaja a tiempo parcial o completo le corresponden treinta días naturales de vacaciones, los cuales quince tienen que ser seguidos. En cualquier caso, las vacaciones deben quedar claras con dos meses de antelación antes de su comienzo.
  • En caso de que la trabajadora sea interna, puede decidir donde residir durante sus vacaciones.

Pero, independientemente de las horas que trabaje la empleada tiene los mismos derechos a disfrutar de las fiestas y permisos que los demás trabajadores.

Si estás interesado en contratar a un empleado del hogar pero no sabes cómo, aquí te dejamos un enlace.

Comparte esta noticia

30 Comentarios. Dejar nuevo

  • Hola,

    En caso de sustitución de la trabajadora por vacaciones, ¿la familia tendría que pagar dos sueldos: uno a la trabajadora que está de vacaciones y otro a la trabajadora sustituta?

    Gracias por su atención.

    Responder
  • Joaquín Vallano
    marzo 6, 2022 5:03 pm

    En el caso de una interna que vive con una señora mayor (92 años)¿puede la señora establecer que se vaya de vacaciones los 30 días seguidos y en unas fechas determinadas?

    Responder
    • Interdomicilio
      marzo 8, 2022 9:40 am

      Ambas partes pueden llegar a un acuerdo respecto a los días de vacaciones, si ambas partes no están conformes la ley establece que 15 días los decide el empleado y 15 el empleador.

      Responder
  • Hola,soy sociosanitaria a domicilio y mi convenio es el de empleada de hogar, me dicen que las vacaciones no son 15 dias la empresa y 15 dias la trabajadora, sino que me dan 10 dias la empresa y 10 dias eligo yo, queria saber si eso es correcto..muchas gracias

    Responder
    • Interdomicilio
      abril 6, 2022 9:00 am

      Ambas partes pueden llegar a un acuerdo respecto a los días de vacaciones, si ambas partes no están conformes la ley establece que 15 días los decide el empleado y 15 el empleador.¡Un saludo!

      Responder
  • Hola, buenos días, tengo un contrato de empleada de hogar, trabajo 3 horas diarias los 5 días de la semana, me corresponden vacaciones? Gracias!

    Responder
  • Hola yo trabajo de empleada de hogar jornada completa si me boy a casar tengo derecho a que me de los días qe me pertenecen por ello o no,

    Responder
  • Buenas tardes.

    Empleada del hogar 20 horas semanales distribuidas en 3 días a la semana.
    Para 2022 el salario/hora es de 7,82 euros.
    ¿Son remunerados los días de vacaciones (30 días) o dentro de esos 7,82 euros ya está incluida esa parte de vacaciones?

    Gracias.

    Responder
    • Interdomicilio
      mayo 23, 2022 11:44 am

      Dado que ese salario se encuentra por encima del salario mínimo interprofesional entendemos que las vacaciones se encuentran prorrateadas dentro del salario. ¡Un saludo!

      Responder
  • Buenas
    Los empleados a jornada parcial e indefinidos, tenemos derecho a las vacaciones retribuidas?

    Responder
  • Buenas,mi hija es sociosanitaria,le han hecho un contrato de empleada de hogar de media jornada trabaja 3 horas 5 dias a la semana y un dia esta 24 horas en la casa,yo creo que supera las horas de media jornada,y ademas le dicen que no tiene derecho a vacaciones y si.le dan algun dia no se lo.pagan,su sueldo es de 500 euros.Esto es legal?

    Responder
    • Interdomicilio
      julio 12, 2022 8:52 am

      ¡Hola! Debería revisar el contrato y asegurarse de las horas por las que esta contratada, bajo el marco de la legalidad se deben trabajar las horas estipuladas en contrato, si estas se superan se deberían ver reflejadas en la nomina como horas extra. Independientemente del numero de horas reflejadas por contrato el trabajador tiene derecho a disfrutar de 30 días naturales de vacaciones.

      Responder
  • Helena Garcia
    julio 12, 2022 1:46 pm

    Hola, una consulta, en caso de una empleada interna que no se toma el mes de vacaciones y decide trabajar esos días ¿ le corresponde doble sueldo por ese mes?. Siempre me han dado un doble pago por el mes que no tomo de vacaciones pero ahora mi jefa está renuente a pagarme, me dijo que no me corresponde ya que no tomar la vacación sería mi decisión y solo me dará 1 sueldo .

    Responder
    • Interdomicilio
      julio 13, 2022 9:13 am

      ¡Hola! Según el articulo 38 del Estatuto de los trabajadores en el punto 1. El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no substituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales. Por lo tanto las vacaciones se deben disfrutar, solamente se pueden pagar en caso de que finalice la relación laboral, y queden vacaciones pendientes de disfrutar, esperamos haberte ayudado Helena, ¡Un saludo!

      Responder
  • Buenos dias,
    Tengo una persona que viene a mi casa 5 horas los lunes y los viernes, con contrato laboral, las vacaciones entiendo que son 30 dias naturales, pero como solo viene 2 dias, no se muy bien como se contabilizan.
    Gracias

    Responder
    • Interdomicilio
      julio 18, 2022 12:15 pm

      ¡Hola! Tal y como se indica en esta entrada de blog: «Si se trata de una empleada por horas, es decir, si la trabajadora va a tu domicilio menos de 120 días al año, las vacaciones son incluidas en el salario percibido por la trabajadora. Esto quiere decir que las vacaciones en vez de disfrutarlas se compensan a través del salario.»
      Un saludo.

      Responder
  • Hola, si trabajo los fines de semana como interna me corresponde vacaciones?

    Responder
    • Interdomicilio
      agosto 29, 2022 10:08 am

      ¡Hola!Tal y como indica el blog, sólo en el caso de desempeñar el trabajo durante menos de 120 días al año sí que se puede pactar que las vacaciones estén prorrateadas en el salario, si no y como normal general, sí que corresponderá disfrutar de las vacaciones, generando 2.5 días naturales por mes trabajador.

      Responder
  • Roberto Martin
    agosto 30, 2022 8:43 am

    Mi mujer tiene un contrato de ayuda a domicilio por 10 horas semanales, cobra 280€ ¿qué vacaciones anuales le corresponden?¿deben ser remuneradas?

    Responder
    • Interdomicilio
      agosto 30, 2022 3:03 pm

      ¡Hola Roberto!Tal y como indica el blog, sólo en el caso de desempeñar el trabajo durante menos de 120 días al año sí que se puede pactar que las vacaciones estén prorrateadas en el salario, si no y como normal general, sí que corresponderá disfrutar de las vacaciones, generando 2.5 días naturales por mes trabajador.

      Responder
  • Si trabajo por horas 10 horas semanales dos días a la semana, me corresponde vacaciones o no. Mi duda es si me cojo el mes de vacaciones al regresar a trabajar el siguiente mes no se me debe pagar el sueldo, entonces solo tendría 11 pagas al año, si decido tomarme las vacaciones

    Responder
    • Interdomicilio
      agosto 1, 2023 2:31 pm

      Hola Adela, el Estatuto de los Trabajadores establece un periodo mínimo anual de 30 días naturales de vacaciones por año trabajado. El mes de vacaciones debe ser remunerado de modo que el cómputo anual del salario sea la suma de 12 mensualidades, cuando las pagas extras están incluidas o de 14 mensualidades cuando las pagas extras no están incluidas. No se abonan las vacaciones en los contratos “por horas” en los que en el salario/hora se incluyen pagas extras y vacaciones. En estos contratos, el salario mínimo para 2023 es de 8,45€/hora y se especifica que incluyen pagas extras y vacaciones.

      Responder
  • Trabajo como interna todos los días por decisión mía de quedarme allí los fines de semana también. Me pagan una cantidad que acordamos mensual pero mi pregunta es… ¿los festivos nacionales me los tienen que pagar aparte?

    Responder
    • Interdomicilio
      agosto 10, 2023 9:08 am

      Buenos días Lucy,
      La normativa contempla que los trabajadores tienen derecho a disfrutar hasta un máximo de 14 días festivos al año, incluyendo fiestas nacionales, autonómicas y locales. En caso de trabajar un día festivo, este tiene que ser compensado con tiempo de descanso o abonado con un incremento del 75% sobre la hora ordinaria.
      ¡Un saludo!

      Responder
  • Hola soy empleada de hogar a 32 horas yo trabajo dos semanas seguidas para descansar dos días ,he estado de vacaciones y me incorporé un lunes y ese fin de semana me tocaba descansar cuántos días tendría que coger uno o dos de descanso

    Responder
    • Interdomicilio
      agosto 28, 2023 12:21 pm

      La normativa establece que los trabajadores tendrán derecho a un descanso mínimo semanal, acumulable por periodos de hasta catorce días, de día y medio ininterrumpido que, como regla general, comprenderá la tarde del sábado o, en su caso, la mañana del lunes y el día completo del domingo. Antes de comenzar las vacaciones lo habitual es tomar el tiempo de descanso semanal que corresponda a la semana trabajada previa a las vacaciones. Al volver de vacaciones, igualmente, lo habitual es tomar el tiempo de descanso se corresponda a los días trabajados. En un periodo de una semana, el descanso mínimo es de un día y medio, es decir, treinta y seis horas.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

dieciseis + quince =

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios? Rellena este formulario y contactaremos contigo para informarte y facilitarte un presupuesto

    ¿Dónde necesitas el servicio? *

    ¿En qué podemos ayudarte?

    Si quieres trabajar con nosotros registrate en nuestro portal de empleo

    Contacta Ahora