La importancia de regularizar a tu empleada de hogar

contratar empleadas hogar

Seguramente a estas alturas todos hemos oído hablar sobre los cambios producidos en el último año sobre la legislación del servicio doméstico en España.

¿Cómo regularizar el alta de una empleada de hogar?

Una de las principales novedades como ya comentamos en su día en nuestro blog era la necesidad de formalizar la contratación ante la seguridad social de la empleada de hogar desde la primera hora de trabajo de la misma. Anteriormente la legislación permitía hasta 20 horas de trabajo semanales sin necesidad de formalizar contrato.

Por lo tanto los particulares que cuenten en su domicilio con una empleada de hogar sin contratar deben de tener en cuenta que están infringiendo la ley y esto conlleva una serie de riesgos. Entre estos riesgos cabe la posibilidad de sanciones por esta irregularidad pero también otros que en muchas ocasiones no se valoran y pueden traer consecuencias muy negativas. A continuación os detallamos algunos de estos riesgos que hemos ido viendo en casos reales durante el último año.

¿Qué tener en cuenta?

  • Lesión de la empleada de hogar sin contratar. Ante una lesión de gravedad y al no haber ningún tipo de seguro de por medio el particular se encuentra ante una situación realmente complicada. Dado el tipo de trabajo que realizan las empleadas de hogar no es improbable que se produzcan accidentes laborales.
  • También hemos visto casos de chantaje e incluso robos por parte de empleadas que se aprovechan de la situación al saber que el empleador está vendido al estar fuera de la legalidad.

En este post hemos hablado sobre riesgos de no dar de alta a las empleadas de hogar pero sin embargo la mayor motivación para contratar debe ser el proporcionar a estas últimas los derechos que merece cualquier trabajador de cualquier sector en nuestro país.

4 Comentarios

  • ENITH BURNEO
    Posted at 10:31h, 26 febrero Responder

    QUIERO SABER SI YA HAN HECHO NUEVAS LEYES SOBRE LAS EMPLEADAS DE HOGAR PORQUE NO TENEMOS DERECHO AL PARO? SI TENEMOS UN ACCIDENTE U OPERACION , Y TENEMOS QUE ESTAR EN REPOSO NO TENEMOS DERECHO AL PARO,,PORQUE? NO SOMOS YA EMPLEADOS DE REGIMEN GENERAL?..gracias

    • Interdomicilio
      Posted at 13:29h, 26 febrero Responder

      Buenos días Enith! la verdad es que el porque de esta situación no te lo podemos dar nosotros ya que es el gobierno el que legisla en este sentido. Se prevé que en los próximos años se igualen progresivamente los derechos de las empleadas de hogar con las del resto de trabajadores, en Interdomicilio esperamos que esto sea así lo antes posible.

  • Limpieza a domicilio: confiar en una empleada de hogar | Getxo, Amorebieta, Bilbao, Vizcaya
    Posted at 19:42h, 26 febrero Responder

    […] por lo que es muy importante que el empleado doméstico realice bien su trabajo y además, ofrezca seguridad en el […]

  • Juan Schneider
    Posted at 14:36h, 08 mayo Responder

    Contratar Servicio Doméstico es un riesgo grave incluso cuando estás dentro de la ley. La cruda realidad es que la legislación es de cumplimiento imposible y, por tanto, siempre te pueden pillar por algún lado. De hecho, tenemos pruebas de que hay personas de este colectivo que «tienen montado un negocio» de demandar a sus empleadores, en connivencia con abogados que saben cuánto daño pueden hacer. Llegan incluso a demandar sabiendo que van a perder, y efectúan chantajes basados en las posibles sanciones que puede imponer la seguridad social de oficio. MUCHO CUIDADO CON ESTA GENTUZA

Escribe un comentario

16 + once =

Llama gratis
Contáctenos