
Llega el puente de noviembre y de todos los santos que tanto esperábamos. Mientras que hace unos años nos acogíamos a la tradición nacional y esta fiesta suponía un culto a las personas fallecidas, cada vez hay más hogares que han cambiado los motivos fúnebres por las americanas calabazas y los disfraces en los niños que van preguntando de casa en casa: ¿Truco o trato?
¿Cómo hacer calabazas de Halloween?
La no existencia del arraigo como propia tradición hace que muchas personas encuentren extraño, incluso difícil elaborar una calabaza de Halloween. En Interdomicilio te proporcionamos los pasos necesarios para su elaboración. Es muy fácil y no requiere apenas desembolso económico: ¡pruébalo!
Los materiales necesarios son: la calabaza, un cuchillo o cúter, una cuchara, un bolígrafo o preferiblemente un rotulador permanente y un bol.
- En primer lugar debes cortar la parte superior de la calabaza con cuidado, teniendo en cuenta que luego será la tapa, es decir, no debemos ni destrozarla ni tirarla.
- Después debemos vaciar el contenido de la calabaza con la ayuda de cuchillo y cuchara. Esta será la parte más costosa. El interior de la calabaza guárdalo en el bol y cuando termines, introdúcelo en la nevera para su correcta conservación.
- Con el bolígrafo o rotulador, ahora debéis dibujar la boca, nariz y ojos. La forma no importa, puedes improvisar y hacerlo como a ti te guste.
- Por último, debes recortar con el cúter las partes dibujadas. Es recomendable hacerlo con despacio y con cuidado puesto que los cuchillos se deslizan demasiado conforme cortan este material.
- Solo queda eliminar los restos de calabaza con una servilleta y colocar una vela en su interior.
No olvides dejar volar tu imaginación con la calabaza restante elaborando interesantes recetas. Si la calabaza no suele ser parte de tu alimentación diaria, te dejamos unos links con unas saludables y sabrosas recetas para utilizar la parte sobrante. Cremas, albóndigas, incluso hamburguesas son platos que podemos elaborar con este versátil elemento culinario. Toma nota en My Taste, Recetas Comidas o Cookpad.
¡Esperamos que os hayan gustado nuestros consejos y sigáis consultando nuestro blog!