
La adolescencia es una etapa de transición de la niñez a la edad adulta, llena de cambios físicos y psicológicos. A menudo pueden surgir problemas que necesitan del asesoramiento profesional de un psicólogo.
El proceso es muy similar al que se desarrolla con los adultos, sólo que debemos tener en cuenta las particularidades propias de la etapa evolutiva por la que atraviesan y adaptarnos a su edad y nivel intelectual.
¿Cómo saber llevar los cambios en los adolescentes?
La adolescencia es una etapa crítica, no se es niño pero tampoco adulto, hay rebeldía interna, cambios físicos y psicológicos. El adolescente busca su propia identidad y a menudo se rebela contra lo establecido.
Hay conductas en los adolescentes que sorprenden a los padres, no logran entender a su hijo, se encuentran desorientados, por lo que muchos padres se sienten impotentes y no saben qué hacer con su hijo adolescente.
¿Con qué terapias psicológicas es mejor tratar las conductas de los adolescentes?
Cuando surgen este tipo de conductas lo mejor es actuar cuanto antes, un profesional tiene la formación y técnicas necesarias para guiar al adolescente y a su familia. Es muy importante que el adolescente viva el espacio de la terapia como suyo, un lugar donde sentirse escuchado, comprendido y aceptado incondicionalmente. Los adolescentes tienen derecho a su intimidad y a que las revelaciones que realicen se mantengan en el secreto profesional.