¿Cansado de que haya malos olores en tu hogar? ¿Buscas una alternativa más natural, como hierbas aromáticas para poder perfumar tu casa sin dañar el medio ambiente?
Hierbas aromáticas que te ayudan a refrescar tu casa
A continuación, te mostramos algunos trucos con hierbas aromáticas para que tu hogar tenga un olor natural y fresco.
En primer lugar, la lavanda es una de las mejores ideas para perfumar tu hogar. Además, es muy eficaz, para eliminar el olor a tabaco. La lavanda se puede utilizar tanto fresca como dejándola secar durante 1 o 2 semanas. No pierde en ningún caso, sus propiedades aromáticas. También, te puede ayudar a decorar tu casa, poniendo en un ramillete esta planta e incluso en saquitos.
¡Todo tipo de hierbas para perfumar tu hogar!
Otra de las hierbas aromáticas que más se utilizan para el hogar, es el romero. En este caso, debes ponerlo en agua y con un limón. Dejarla hervir y después de una hora a fuego lento tendrás todo tu hogar impregnado de ese maravilloso olor que desprende el romero.
Los cítricos los podemos utilizar para ambientar cada una de las habitaciones. Para ello, debemos cortar la cáscara en trozos pequeños y meterlos en bolsitas de tela.
Otra hierba aromática, que podemos utilizar para ambientar nuestra casa es la albahaca. Esta, además de tener un aroma refrescante y tranquilizante, te ayuda con los dolores musculares, la circulación y la dermatitis.
Cómo perfumar la casa con estilo
Por último, queremos mostrarte un aromatizante de vainilla. Esto, hará que toda tu casa huela mucho más tiempo que con cualquier aerosol. Tendrás que utilizar un algodón, echándole unas gotitas de una esencia de vainilla. Después, deja un recipiente sin tapa para poder disfrutar de ese aroma. También, se pueden utilizar varillas de madera impregnadas con el aroma. Cuando se haya acabo del olor repetir el proceso.
Olvídate de los olores desagradables en tu hogar
¿Sabías que el primer aspecto que detectamos al entrar a un lugar es cómo huele? El sentido del olfato es el primero que se activa al cambiar de ubicación, curiosamente, antes que la vista. Ahí radica la gran importancia que tiene el olor de cualquier emplazamiento en su percepción global.
¿Quieres eliminar olores desagradables?
Es desagradable encontrarnos con cualquier mal olor dónde sea que estemos, pero aún más lo es si damos con él en nuestro hogar. La continua persistencia de diferentes actividades en nuestras casas da pie, desafortunadamente, a que algunos de esos molestos hedores aparezcan sin remedio. A continuación te mostramos algunos prácticos consejos para eliminarlos.
Las cáscaras de limón eliminan muchos olores
En la cocina podemos encontrar diferentes focos olorosos. En primer lugar, cuando cocinamos algún tipo de comida que no desprende una buena esencia; para el caso de la coliflor puedes echar nueces o avellanas en la misma olla y para el pescado, una rodaja de jengibre o incorporar cáscaras de limón y naranja cuando lo cocines al horno. Con el fin de evitar el olor de los elementos mientras se fríen, incorpora en el aceite caliente un manojo de perejil y un trozo de manzana sin pelar o en su defecto una cucharada de café molido. En general, si hierves una cazuela sin tapa con agua y vinagre desaparecerán todos los olores. Para el caso concreto de las tablas para picar, es aconsejable rascarlas con un cuchillo semanalmente para después frotarlas con un limón o lavarlas con bicarbonato de sodio.
Para el olor en el interior de los muebles es un buen truco hervir leche e introducir el recipiente dentro del mueble, que debe permanecer cerrado durante una noche. También puedes colocar envases con sales de baño. Los envases con terrones de azúcar y con agua hervida y limón (aunque este último debe mantenerse pocas horas) también ayudan.
Otros olores en zonas más concretas como el del cubo de basura pueden desaparecer si en su base colocamos arena para gatos. Si por otro lado, vas a tardar varios días en lavar la ropa del cesto, es aconsejable esparcir bicarbonato de sodio para evitar hedores.
Para eliminar el olor a tabaco, los granos de café
La típica fragancia que poco soportamos, especialmente las personas no fumadoras, es el olor del tabaco. Puedes colocar recipientes con agua y hojas de esencias o granos de café. Para evitar que el olor quede impregnado en los objetos textiles como alfombras o cortinas, derrama bicarbonato de sodio un poco antes de limpiarlas. Si el olor persiste en la habitación, agitar un paño humedecido en vinagre durante unos minutos puede ser la solución.
Si no soportamos el olor que permanece tras pintar nuestra casa debemos colocar en el centro de la habitación objeto un bol con migas de pan y mantenerlo durante 24 horas. También podemos esparcir unas gotas de extracto de vainilla dentro de la lata de pintura previamente al inicio de la obra.
Elimina todo tipo de olores con buenos aromas
Tras estos consejos, si ya no percibimos malos olores pero no deseamos solo eliminarlos sino también perfumar nuestro hogar sin utilizar velas aromáticas ni inciensos, es muy útil la presencia de recipientes con agua, cáscaras de limón, naranja y canela. También podemos colocar una pequeña bolsita traspirable (de tela por ejemplo, no de plástico) llena de esencias aromáticas en las salidas del aire acondicionado.
Conseguir buen olor en casa
Los olores son muy importantes porque nos influencian en la forma en que percibimos lo que se encuentra a nuestro alrededor. Además, no podemos olvidarnos que existen zonas concretas de la casa que generan mal olor y que no debemos descuidar.
¿Quieres conseguir un buen olor en tu hogar?
Por ello, es importante mantener un buen olor en nuestra casa para sentirnos cómodos y conseguir un ambiente agradable. No sólo tenemos que emplear nuestro esfuerzo en decorar, ordenar y limpiar, ya que es igual de importante conseguir que la casa huela bien.
A todos nos encanta poder llegar a casa, y encontrarnos con ese olor que nos hace sentir tan bien
Aunque a cada persona le gustan unos olores determinados y eso hará que cada casa tenga un olor característico, te aconsejamos seguir los siguientes trucos para conseguir que la casa huela mejor.
- Una manera sencilla de comenzar este propósito, es ventilar la casa todas las mañanas durante unos minutos para evitar la acumulación de malos olores.
- Otro aspecto importante que nos ayudará es tener un buen aislamiento en casa, para evitar que entren malos olores del exterior.
- Podemos aprovechar elementos naturales, como flores o hierbas aromáticas, para tener buen olor en las estancias de la casa e incluso en el interior de los armarios o cajas de almacenaje. Además, podemos decorar con ellos y en algunos casos, conseguirlos fácilmente en el campo. Las que más suelen utilizarse son el tomillo, lavanda, romero y laurel.
- Aplicar espráis especiales para tejidos sobre las cortinas y las tapicerías, sin abusar de ellos, es también una forma muy efectiva de conseguirlo, consiguiendo un olor fresco. Este truco es muy útil para eliminar el olor a tabaco, difícil de eliminar en los tejidos.
- Los ambientadores nos aportan un buen olor rápidamente en casa, o por ejemplo, colocar productos como velas aromáticas e incienso, aunque éstos tendremos que vigilarlos de vez en cuando.
- El olor del limón nos transmite sensaciones de limpieza y frescura. Por eso también se suele utilizar en casa para eliminar olores desagradables, como el de los cubos de basura. Para conseguirlo, sólo hay que cortar medio limón y ponerlo en el fondo del cubo.
Trucos para velas decorativas
Las velas se llevan utilizando desde la antigüedad, considerándose una prueba exterior de alegría. Con la ayuda de velas decorativas podemos lograr ambientaciones maravillosas, solo con su luz podemos transformar un espacio común en uno de fantasía. Por ello, a continuación te ofrecemos una serie de consejos para que duren más tiempo, no larguen humo y la cera no se derrame.
El congelador
Uno de los trucos más sencillos para hacer que la vela nos duré por más tiempo es introducirla en el congelador mínimo dos horas. Al encenderla la cera se calentará más despacio y durará mucho más tiempo.
Sal gruesa
Rocía un poco de sal gruesa alrededor de la mecha y enciende la vela como de costumbre, de esta manera evitarás que la cera se derrame. También puedes utilizar alcohol de quemar, aplicándolo en todo el borde de la vela y dejándolo secar.
Agua salada
Otro fascinante truco consiste en dejarlas remojar en agua salada durante unas dos horas, secándolas con cuidado después.
El mechero
En el caso de que seas tú mismo el que elabore la vela, una de las principales cuestiones con las que tienes que tener cuidado es que el mechero no sobrepase el medio centímetro, para evitar que la vela largue mucho humo.
Velas votivas
Utiliza siempre un soporte especial para las velas votivas. El soporte se calienta mientras se utiliza, por lo que debes tener cuidado al manipular la vela y asegurarte de que esté colocado en una superficie segura resistente a la temperatura.
Velas con recipiente propio
El soporte de la vela puede acumular cera fundida mientras se usa. No use agua para apagar la vela porque podrías provocar salpicaduras, además el envase podría romperse, debido al contraste térmico.
Precauciones
A pesar de que puedan parecer inofensivas, no hay que olvidar que las velas encendidas poseen fuego, con todos los riesgos que ello conlleva. Por eso nunca dejes una vela encendida sin vigilar, mantenla lejos de materiales inflamables, así como del alcance de los niños o mascotas.
Además, te ayudamos con otros buenos consejos para Conseguir buen olor en casa de forma fácil y sencilla.