
Extremar las precauciones con nuestros niños es tan importante como hacerlo con nuestros ancianos en los meses de calor. Y es que, aunque cada vez la población envejece mejor, debemos seguir una serie de cuidados para evitar deshidrataciones y golpes de calor.
¿Cómo evitar que el calor afecte a las personas mayores?»
El verano es la estación esperada por todos puesto que supone vacaciones, viajes, descanso y poder disfrutar de tus familiares y amigos. Aunque junto con él, también viene el calor y las exposiciones prolongadas a los rayos del sol. Todos somos susceptibles a sufrir agotamiento o golpes de calor, pero son nuestros ancianos los más vulnerables a las altas temperaturas. Muchos de ellos poseen afecciones médicas que aumentan los peligros del calor y además, sus organismos se adaptan más lentamente a los cambios de temperatura. Por ello, es necesario aumentar la atención sobre estas personas y extremar precauciones.
En Interdomicilio ponemos a tu disposición profesionales cualificados y con experiencia para realizar el cuidado de ancianos en estas condiciones un tanto adversas.
Consejos para paliar el calor
Algunos de los consejos para paliar el calor y evitar insolaciones son:
- Ingerir líquidos de manera frecuente, incluso sin encontrarse sediento para evitar la deshidratación, problema más frecuente. Se debe evitar que esas bebidas sean con cafeína, alcohólicas o muy azucaradas.
- No exponerse al sol demasiado tiempo, sobre todo a últimas horas de la mañana y primeras de la tarde.
- Proteger la piel con cremas solares.
- Usar ropa fresca y ligera.
- Permanecer en lugares a la sombra, bien ventilados o con aire acondicionado.
- Reducir la actividad física para evitar agotamientos.
- Evitar permanecer solos mucho tiempo, puesto que es aconsejable comprobar al menos dos veces al día que no existen síntomas de deshidratación o insolación.