Gimnasia ideal para personas mayores

gimnasia-para-ancianos

El mantenimiento físico es importante a la hora de garantizar un envejecimiento saludable. Hacerse mayor no es sinónimo de no hacer nada.

Realizar gimnasia ayudará a mantener el tono muscular y a conservar la fuerza. Poner algo más de atención sí que es recomendable para evitar potenciales lesiones.

A edades avanzadas será importante consultar a tu médico sobre la gimnasia adecuada según las limitaciones, o en su defecto a un entrenador personal que te asesore a la hora de realizar los ejercicios.

La realización de ejercicios aeróbicos es fundamental, como el caminar o la natación, sobre todo este último, en el que el riesgo de lesiones es menor. Para evitar la pérdida de músculo no debemos olvidarnos de ejercicios diferentes potenciando el equilibrio y la fuerza.

La gimnasia para personas mayores

Fases a tener en cuenta:

CALENTAMIENTO PREVIO

Mover suavemente los tobillos y rodillas para seguir con la cadera, posteriormente los hombros y el cuello ayudará en la preparación. Ésta será una buena forma de entrar en calor y preparar las articulaciones y los músculos para el ejercicio posterior.

ESTIRAMIENTOS

Estirar las piernas y la espalda contribuirán también a la cómoda realización de los ejercicios. De esta manera lo músculos se relajarán y evitaremos lesiones.

Ejercicios para el cuello

Mueve la cabeza suavemente hacia delante y vuelve a la posición normal. Posteriormente inclina la cabeza de manera que tu oreja llegue hasta tu hombro. Para terminar, mueve la cabeza como si dijeras que no.

2 series x 10 repeticiones

Ejercicios para lumbares

Para ejercitar esta zona del cuerpo es necesario poner las manos en la cintura con las piernas separadas y flexionar el tronco lateralmente. Al terminar se puede realizar el mismo ejercicio, pero realizando giros.

2 series x 10 repeticiones

Trabaja las piernas

Siéntate en una silla y vuelve a levantarte inclinándote hacia adelante. Es un ejercicio más suave que la sentadilla, pero también efectivo.

2 series x 10 repeticiones

Usa gomas elásticas

Existen cintas elásticas específicas para el ejercicio. Puedes realizar aperturas con los brazos que ayudarán a fortalecer los hombros, tríceps y pectorales.

3 series x 10 repeticiones

Utiliza pesas pequeñas

Puedes mantener una pesa ligera con cada mano y doblar los brazos acercando la mancuerna hasta el hombro y doblando el codo. Este movimiento sirve para fortalecer el bíceps.

2 series x 10 repeticiones

Abdominales

Los abdominales se pueden trabajar de forma tumbada boca arriba. Utiliza una colchoneta para ello y sube y baja el torso. Puedes solicitar ayuda para este movimiento.

2 series x 10 repeticiones

Trabaja el equilibrio

Una forma efectiva de mejorar el equilibrio es mantenerse sobre una sola pierna, encima de una almohada o una superficie blanda. Si te resulta muy difícil puedes trabajarlo caminando sobre una línea recta, como un equilibrista.

Esperemos que te ayuden nuestros pequeños consejos para mantenerse activo y conservar la tonalidad muscular. Todo esto mejorará tu autoestima y tu porte.

¡IMPORTANTE!

Al terminar no olvides hacer estiramientos. Hazlo de manera más lenta y relajada que al principio. Con este último estiramiento prevendrás lesiones y además los músculos se relajarán.

También te puede interesar nuestro post sobre el yoga «La nueva herramienta para sentirnos bien».

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

uno × dos =

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios? Rellena este formulario y contactaremos contigo para informarte y facilitarte un presupuesto

    ¿Dónde necesitas el servicio? *

    ¿En qué podemos ayudarte?

    Si quieres trabajar con nosotros registrate en nuestro portal de empleo

    Contacta Ahora