
El descanso nocturno es una de las cosas más importantes para mantener tu salud y bienestar general. Le aportará a tu cuerpo la energía para recuperarse de todo el estrés acumulado durante el día, y te ayudará a mantenerte avispado y concentrado a lo largo del día. En Interdomicilio te ofrecemos una serie de consejos para lograr un plácido sueño, esencial para la salud física y mental.
Para dormir mejor sigue estos consejos
1- Duerme sin ropa
Dormir sin ropa es una de las maneras más sencillas de ayudar a tu cuerpo a regular la temperatura con mayor facilidad sin afectar al descanso. También es importante utilizar sábanas limpias y suaves, mantas y almohadas en lugar de lidiar con las incómodas costuras de tu pijama, especialmente si es de lana. Lo más recomendable para conciliar el sueño, es recostarse sobre el lado más frío de la cama. En el caso de que prefieras dormir con pijama, usa los pijamas sueltos de algodón ya que respiran con mayor facilidad que otras telas y por lo tanto son mucho más cómodos.
2- Practica ejercicio
Ejercitar el cuerpo periódicamente ayuda a conciliar el sueño y contribuye a lograr un descanso mucho más profundo. Lo mejor es finalizar la actividad física unas horas antes de acostarse ya que, si lo hacemos justo antes de irnos a dormir, entorpecerá nuestro descanso. Eso se debe a que, además de ponernos en un estado más alerta, hace que suba la temperatura corporal la cual, comienza a bajar solo 6 horas después. Hacer ejercicio por las tardes es la mejor alternativa para conseguir un descanso perfecto.
3- Leer
Debido a la intensa rutina a la que estamos atados diariamente, mucha gente no tiene tiempo para leer libros, y en lo que respecta a su tiempo libre, prefieren optar por visualizar una película. Pero es muy importante que saquemos un poco de tiempo para leer, ya que, no solo enriquece el conocimiento sino que, ayudará a nuestro cuerpo a relajarse, incluso si solo lo hacemos durante unos 6 minutos.
4- Entorno adecuado
Para lograr un descanso perfecto, es imprescindible crear un ambiente fresco, calmo, oscuro, cómodo y libre de interrupciones. EL dormitorio ha de estar libre de ruidos u otras distracciones y aparatos. Las cortinas opacas, antifaces, humificadores, ventiladores o tapones para los oídos son grandes amigos de un buen descanso.
5- Un relajante baño
El objetivo de bañarse antes de irnos a dormir es reducir el nivel de estimulación y lograr una plácida relajación. Tomar una ducha o baño caliente antes de acostarse envía al cerebro una señal de que es hora de ralentizar su ritmo y de que estamos listos para soñar.