Hoy en día hay muchos tipos de negocios: online, mixtos y presenciales. Si hablamos de estos últimos, elegir la ubicación adecuada para tu franquicia es una de las decisiones más importantes que determinarán la evolución y los resultados. Una ubicación estratégica puede atraer a un flujo constante de clientes y potenciar tu marca, mientras que una mala elección puede significar el fracaso del negocio. En este blog, te guiaremos a través de los factores cruciales que debes considerar al escoger la ubicación perfecta para tu franquicia, ayudándote a maximizar tus oportunidades de éxito.

Factores Clave para Escoger la Ubicación de tu Franquicia

Análisis del Mercado Local

Demografía y comportamiento del consumidor: Cuando escoges el sector en el que emprender, puede que lo hagas porque consideras que eres bueno en él o porque piensas que hay demanda y mercado. Las sensaciones personales pueden llevar a error, por ello es muy importante que hagas un estudio de la demografía y el comportamiento de la misma en la zona o ciudad donde quieres instalar tu negocio.

Competencia: El hecho de que exista competencia en un sector no tiene por qué ser negativo. En muchas ocasiones, puede ayudarnos a guiar en la hora de establecer precios, mejorar métodos de trabajo y quizás hasta colaborar. Para elegir una buena ubicación es importante que conozcamos quién de nuestra competencia trabaja ya allí.

Accesibilidad y Visibilidad

El hecho de contar con un negocio físico siempre generará más negocio y visibilidad, siempre y cuando los clientes puedan acceder fácilmente y el lugar tenga buena visibilidad. Por ejemplo, podemos tener un local muy logrado, grande y estéticamente atractivo, pero si lo colocamos en una zona donde nuestros clientes no pueden acceder, no tiene ningún sentido.

Costes de Alquiler y Otros Gastos

Analizar la capacidad de riesgo financiero que puedes tomar a la hora de escoger un local es esencial. Si tienes el negocio del año y no dejas de tener clientes, pero no eres capaz al de cubrir los gastos fijos, el negocio acabará siendo no rentable. Analizar la renta máxima que puedes permitirte al principio será esencial para controlar tus gastos iniciales de inversión.

Conoce tu Público Objetivo

Identificación y análisis del público objetivo: conocer y establecer tus acciones de marketing a un nicho y público objetivo directo hará que sean más efectivas las acciones que realices. Con la ubicación pasa algo similar; no merece la pena ir a la calle principal de una ciudad si tu negocio está dirigido a un nicho de jóvenes que tienen una cierta edad y que les gusta un tipo de comida oriental concreta, por ejemplo.

Busca información sobre el tráfico peatonal de la zona, así como el vehicular. ¿Es una zona fácil para aparcar? ¿Hay parkings alrededor? Estas son algunas de las preguntas que debes contestar.

Técnicas para Medir el Tráfico Peatonal

Medir el tráfico peatonal puede ser crucial para entender el flujo de posibles clientes en la zona. Algunas técnicas incluyen:

  • Contadores de Personas: Dispositivos que registran el número de personas que pasan por un punto específico.
  • Estudios de Observación Directa: Personal que cuenta manualmente el número de peatones durante diferentes horas del día.
  • Análisis de Video: Cámaras que graban el tráfico peatonal y software que lo analiza automáticamente.
  • Impacto del Tráfico de Vehículos en tu Franquicia. El tráfico vehicular también puede influir en el éxito de tu franquicia. Un alto volumen de tráfico puede aumentar la visibilidad de tu negocio, pero también puede hacer que sea difícil para los clientes encontrar estacionamiento, lo cual podría desalentarlos.

Herramientas y Recursos para la Selección de Ubicación

Uso de Software y Aplicaciones de Geomarketing

El uso de herramientas digitales puede facilitar la toma de decisiones al ofrecer datos precisos y actualizados sobre diferentes áreas. Estas herramientas pueden proporcionar información sobre la demografía, la competencia, el tráfico peatonal y vehicular, entre otros aspectos. Si no conoces ninguna herramienta de geolocalización te dejo aquí dos: Geolink y Pickgeo, aquí encontrarás información sobre la edad media de la población, rentas, resicencias pagadas, resicencias turísticas, comportamiento de las personas que residen en estas zonas…muy interesante para tu negocio.

Errores Comunes al Escoger una Ubicación

No Realizar un Análisis de Mercado: Confiar solo en la intuición puede llevar a errores costosos. Realiza un análisis exhaustivo del mercado y la competencia.

Ignorar los Costes Ocultos: Considera todos los costes, incluidos los impuestos, los servicios públicos y los posibles aumentos de alquiler.

No Evaluar la Accesibilidad: Asegúrate de que el local sea accesible para los clientes y que haya suficiente espacio para estacionar.

Aconsejate con especialistas

Para asegurar el éxito de tu franquicia, es crucial contar con la asesoría de especialistas. En Interdomicilio, cada nueva apertura de agencia es acompañada de un exhaustivo proceso de selección de ubicación, respaldado por análisis de datos y estudios de comportamiento del cliente potencial. Nuestro equipo está comprometido en apoyar a cada franquiciado desde el inicio, ayudándolos a encontrar el local o despacho ideal para su agencia. Si estás pensando en abrir un negocio de ayuda a domicilio y cuidado de mayores solicítanos información.

ABRE TU FRANQUICIA DE CUIDADO DE MAYORES

Emprende en un negocio rentable y en un sector en crecimiento

Franquicia Interdomicilio

Comparte esta noticia

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

nueve − 4 =

¿Quieres conocernos mejor?

Recibe nuestro dossier de franquicia rellenando el siguiente formulario

    ¿Dónde te gustaría abrir una franquicia?

    Contacta Ahora