
Es éste un tema que preocupa a muchos padres, sabemos que no es una tarea fácil y requiere dedicación. Por eso desde Interdomicilio hemos hecho una recopilación de consejos sencillos que os ayudarán a preparar una dieta equilibrada y saludable para que vuestros hijos crezcan sanos, guapos y saludables.
La alimentación hay que trabajarla desde pequeños
El trabajo debe empezar desde que son pequeños. Tenemos que crearles hábitos alimenticios saludables, los niños deben acostumbrarse a tener un horario de comida regular y a consumir alimentos nutritivos acordes a su edad, con las vitaminas y los minerales necesarios para su desarrollo, fomentando que prueben nuevos alimentos y sabores conforme van creciendo.
Los niños copian todo lo que hacen los demás y, como sois vosotros con quienes pasan la mayor parte del tiempo, debéis dar ejemplo comiendo alimentos saludables. Ellos al verlo querrán imitaros.
Otra forma de motivar a vuestros hijos es hacer que las comidas sean divertidas. Imaginaros cuando de pequeños os hacían el avioncito para comer, comíais ¿verdad? Un juego siempre hace que los peques coman y se diviertan a la vez.
El día de hacer la compra juega un papel importante en la alimentación de sus hijos. Sois vosotros los que elegís qué alimentos comprar, por eso debéis hacer una buena elección de alimentos variados. Pensad que los pequeños comerán lo que vean en sus neveras. Los padres sois los que tenéis que decidir qué es lo que van a comer los hijos, no obstante, es recomendable que en alguna ocasión los dejéis decidir qué les apetece comer para que el niño desarrolle sus propios gustos. Es por ello que la compra de alimentos sanos es fundamental para orientar su elección.
Mantén una dieta equilibrada para tus niños
Una dieta equilibrada la constituyen los lácteos, las proteínas, las legumbres, las frutas, los vegetales, etc. Estos últimos, los vegetales, son los alimentos que más les cuesta comer, debéis explicarles que son necesarios para su alimentación y forman parte de una dieta equilibrada, que debe incluir 5 raciones de fruta y verdura, incluyendo las cocinadas y las frescas (según recomendación de la OMS).
Tenéis que evitar que coman alimentos con muchas grasas y azúcares, si bien es cierto que le dan energía en la edad escolar, debéis dárselo en pequeñas cantidades.
Estos son algunos de los muchos consejos que podéis aplicar para una buena alimentación de vuestros hijos.
Si queréis dar vuestra opinión podéis hacerlo aquí, en el blog, o en nuestras redes sociales.