En la búsqueda de oportunidades de negocio, muchos emprendedores consideran las franquicias como una opción atractiva. Sin embargo, ¿son realmente una inversión segura? En este blog, analizaremos algunos aspectos clave para ayudarte a tomar una decisión, viendo las ventajas y las desventajas de emprender de la mano de una Central Franquiciadora.
10 Tips para una inversión más segura:
Invertir en una franquicia rentable puede ser una excelente alternativa para quienes buscan emprender con mayor respaldo y menores riesgos. Aunque ningún negocio garantiza el éxito, elegir bien el modelo y la red con la que te asocias es clave. A continuación, te compartimos una guía práctica con 10 aspectos que deberías tener en cuenta para que tu inversión sea más segura, eficiente y orientada al crecimiento.
1. Modelo de negocio estable
Las franquicias suelen ofrecer un modelo de negocio establecido, lo que significa que ya han superado obstáculos iniciales como el desarrollo de productos o servicios y la construcción de una marca. Los años de experiencia hacen que el riesgo asociado al lanzamiento de un negocio nuevo se reduzca mucho si se hace entrando en una Red de Franquicias.
2. Soporte y capacitación
Las franquicias suelen proporcionar formación y soporte continuo a los franquiciados. Esto puede ayudarte a adquirir las habilidades necesarias y a resolver problemas que puedan surgir, lo que aumenta las posibilidades de éxito. A la hora de elegir con qué marca te unes, debes tener en cuenta que el apoyo y la formación no deben ser solo al comienzo. Uno de los pilares principales que hace que una franquicia tenga éxito es la comunicación y el contacto entre franquiciador y franquiciado.
3. Marca reconocida
Una ventaja importante de las franquicias es que suelen contar con una marca reconocida. Esto puede atraer a clientes más rápido y generar confianza. Darte a conocer va a ser mucho más sencillo cuando te unes con un negocio que tiene bagaje, ya es reconocido y cuida su imagen de marca.
4. Menos flexibilidad
A pesar de sus ventajas, las franquicias a menudo requieren que los franquiciados sigan las políticas y procedimientos establecidos por la empresa matriz.
5. Costes iniciales
Abrir una franquicia generalmente implica costes iniciales significativos, que pueden incluir tarifas de franquicia, equipo y ubicación. Es importante considerar si tienes los recursos financieros para iniciar una franquicia. La financiación para este tipo de proyectos es muy común y usada por los interesados en emprender un negocio en franquicia.
6. Rendimiento individual
No existe una fórmula mágica que garantice el éxito absoluto en ningún aspecto de la vida, y lo mismo se aplica al emprendimiento. Emprender con un modelo de negocio probado, una marca reconocida y el respaldo de personas con experiencia previa puede reducir los riesgos, aunque nunca los elimina por completo. Este esfuerzo requiere trabajo en equipo, con el franquiciado y el franquiciador contribuyendo para lograr un crecimiento y mejora constantes del negocio.
¿Quieres emprender y no sabes por dónde empezar? La franquicia podría ser tu respuesta
Tomar la decisión de lanzarse a emprender es un paso crucial. Ya no queremos seguir siendo piezas anónimas en grandes empresas donde nadie parece conocer nuestro nombre, y la conversación más larga es cuando solicitamos un día libre.
Si bien es fácil decir que debemos buscar un trabajo que nos motive y nos autorrealice, la realidad es que el panorama empresarial parece lleno de obstáculos. En este blog, exploráremos algunas opciones que podrían ser la puerta hacia un camino que te puede interesar.
¿Has considerado la opción de emprender?
La idea de establecer un negocio a menudo se asocia con la necesidad de tener una idea brillante, única y moderna. A veces, somos nosotros mismos quienes nos quedamos admirando a líderes empresariales exitosos con sus propios proyectos. Por supuesto, no podemos negar que el día en que Nasir Ahmed desarrolló el algoritmo detrás de los métodos principales de comprensión de imágenes y videos, como JPEG, MPEG o MP3, marcó un antes y un después en su carrera. Sin embargo, no siempre es así.
En la mayoría de los casos, las empresas que vemos a nuestro alrededor han invertido días, horas, meses y años de trabajo de campo. A menudo, el factor tiempo es la razón principal por la que no nos aventuramos a iniciar nuevos proyectos.
Modelos alternativos de emprendimiento que podrían interesarte
Si tienes el deseo de seguir creciendo profesionalmente y estás considerando emprender, pero te detiene la creencia de que necesitas una idea revolucionaria como la manzana que cayó sobre Newton, aquí te presentamos otras opciones:
La Franquicia como modelo de negocio
La franquicia es un método de emprendimiento del que quizás desconozcamos más de lo que pensamos. A menudo se habla de ella con ciertos prejuicios negativos, como «ese restaurante, bah, es una franquicia», insinuando falta de calidad o compromiso con el servicio.
Es hora de desmentir esos prejuicios. Actualmente, existen 780,000 marcas franquiciadas en todo el mundo. Pero antes de sumergirnos en cifras que puedes encontrar fácilmente en Internet o en la AEF (Asociación Española de Franquiciadores), centrémonos en entender qué es exactamente la franquicia y por qué podría ser la solución ideal para abrir tu propio negocio.
Conceptos básicos
La franquicia es esencialmente un contrato entre dos empresarios independientes. El franquiciador se compromete a brindar apoyo, transmitir conocimiento, experiencia y aportar la imagen de marca. El franquiciado, a su vez, debe seguir los procesos establecidos por la central para mantener la imagen de marca y la calidad del servicio, además de pagar royalties por los servicios proporcionados por la central.
Ventajas del modelo de la franquicia
- Modelo de negocio probado: Las franquicias deciden expandirse cuando ven que su negocio funciona y atrae a otros.
- Marca establecida y reconocida: Al unirte a una marca establecida en el mercado, la labor de marketing y reconocimiento de marca está ya trazada.
- Experiencia y apoyo: La central debe ofrecerte un seguimiento y apoyo en tus primeros pasos y un soporte continuo en tu día a día, brindándote la seguridad de contar con profesionales del sector.
Cómo elegir la franquicia perfecta para tu perfil emprendedor
Cuando decides emprender con una franquicia, te encuentras con muchas opciones. Elegir la adecuada puede ser un desafío, pero también es una excelente oportunidad para alinear tus intereses personales con tus metas profesionales. A continuación, te presentamos una guía detallada para ayudarte a encontrar la franquicia que mejor se ajuste a tu perfil de emprendedor.
Entiende tus intereses y habilidades
El primer paso para elegir la franquicia perfecta es saber cuáles son tus intereses personales y habilidades profesionales. Pregúntate qué tipos de actividades te apasionan y en qué áreas tienes experiencia o te gustaría desarrollarte. Por ejemplo, si disfrutas del contacto directo con las personas y tienes habilidad para la gestión, una franquicia en el sector de servicios podría ser ideal para ti.
Invertir en una franquicia requiere un desembolso económico significativo. Es crucial que evalúes tu capacidad financiera, incluyendo el capital inicial que puedes invertir y el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir. Además, investiga las opciones de financiamiento disponibles, ya que muchas franquicias ofrecen facilidades o tienen acuerdos con entidades financieras que pueden ayudarte a comenzar.
Realiza una investigación exhaustiva del mercado. Esto incluye analizar la demanda del producto o servicio en tu área, la competencia existente y las tendencias del sector. La elección de una franquicia que ofrezca productos o servicios en demanda en tu región es fundamental para garantizar la viabilidad de tu negocio.
Una de las grandes ventajas de optar por una franquicia es el soporte continuo que ofrece el franquiciador. Verifica qué tipo de formación y recursos continuos proporciona para asegurar el funcionamiento eficiente de tu negocio. Un buen programa de formación y un soporte sólido y continuo son indicativos de un franquiciador comprometido con el éxito de sus franquiciados.
Reputación y trayectoria de la franquicia
La reputación del franquiciador es crucial. Investiga la historia de la franquicia, lee testimonios de otros franquiciados y busca cualquier señal de alerta en su trayectoria. Una franquicia con una larga historia de éxito y una buena reputación en el mercado generalmente ofrece una mayor seguridad y estabilidad.
Es esencial que comprendas todos los términos y condiciones del acuerdo de franquicia antes de firmarlo. Asegúrate de entender tus obligaciones como franquiciado, así como los derechos y obligaciones del franquiciador. Si quieres saber más sobre en qué consiste un contrato de franquicia puedes leer más aquí.
La importancia de la ubicación y/o requisitos de la zona
La ubicación es un factor clave en el éxito de cualquier negocio. Algunas franquicias requieren una ubicación específica que maximice la visibilidad y el acceso a potenciales clientes. Evalúa cuidadosamente las directrices de ubicación y considera si puedes encontrar un lugar que cumpla con los requisitos y que, al mismo tiempo, sea accesible para ti y tus clientes.
ABRE TU FRANQUICIA DE SERVICIOS DOMÉSTICOS
Emprende en un negocio rentable y en un sector en crecimiento
Beneficios de abrir una franquicia de Interdomicilio
Interdomicilio, con más de 14 años de experiencia en el sector de servicios a domicilio ofreciendo servicio doméstico, cuidado de mayores y niños y pequeñas reparaciones en el hogar. Es una excelente opción para emprendedores que estén buscando una solución de autoempleo. En Interdomicilio hemos demostrado un crecimiento constante, adaptándonos exitosamente a las necesidades cambiantes del mercado y manteniendo un buen posicionamiento en internet.
En Interdomicilio ofrecemos a nuestros franquiciados una relación muy estrecha y colaborativa, asegurando no solo el soporte continuo en la gestión del negocio, sino también una comunicación efectiva y directa con la central. Este soporte incluye formación inicial y continua, herramientas de marketing y asesoramiento constante, Software de gestión, etcétera, lo que reduce significativamente el riesgo habitualmente asociado con nuevas empresas y garantiza una operación eficiente desde el primer día.
Franquicia: una nueva forma de emprender
Las compañías franquiciadoras han demostrado tener grandes capacidades de adaptación al mercado, sobre todo haciendo frente a una crisis. Esta es una de las ventajas de emprender bajo el modelo de franquicia: la confianza y el apoyo continuo.
A continuación, os contamos más sobre por qué elegir una franquicia como modelo emprendedor puede convertirse en un éxito.
Montar tu propio negocio con una franquicia
Una de las razones por las que las personas que están pensando en emprender se decantan por el modelo de franquicia son las dificultades económicas a las que hay que hacer frente en el momento de la apertura.
España es un país en el que la población se anima a emprender, a ser dueños de su propio negocio y se atreven a dar un paso más allá. Contar con el apoyo de una empresa con experiencia que se ha enfrentado y ha superado con éxito periodos económicos complicados (como la crisis derivada del COVID-19), hacen que los emprendedores sientan la seguridad necesaria para continuar con nuevas aperturas de Agencias bajo la insignia de una marca con experiencia, como es Interdomicilio.
Ventajas de emprender junto a Interdomicilio
Si estás pensando en emprender y tener tu propio negocio, desde Interdomicilio te contamos las claves por las cuales nuestro modelo de franquicia es una de las opciones más seguras si te interesa emprender en el sector doméstico y asistencial.
- Como franquiciado aprovechas todo el saber hacer de Interdomicilio, que con más de 10 años de experiencia, tiene un gran conocimiento y modelo de negocio estable.
- Contamos con una imagen de marca perfectamente definida, lo que hace que gran parte de los clientes potenciales reconozcan nuestra empresa y, por tanto, la de los franquiciados de Interdomicilio, como una empresa de servicios domésticos de confianza.
- Gracias al buen recorrido de Interdomicilio, tenemos una gran reputación, numerosos clientes satisfechos que recomiendan los servicios y una presencia fuerte en los medios online.
- Como empresa multiservicios, dentro del área de los servicios domésticos y asistenciales, sector que presenta una demanda creciente debido a la actual tasa de envejecimiento de la población y de la necesidad de contar con ayuda a domicilio.
Este es un mercado en auge, desde Interdomicilio nos centramos en prestar servicios especializados dirigidos a la sociedad actual, nos adaptamos a los cambios y evoluciones del mismo y eso nos mantiene como líderes en este sector.
Pasos a seguir para ser franquiciado de Interdomicilio
Si estás interesado o te estás planteando emprender con una franquicia de Interdomicilio, puedes preguntarnos más información en el teléfono gratuito 900 102 169 o visitar franquicia Interdomicilio y rellenar el formulario, estaremos encantados de asesorarte.