Ese preciado momento cuando estás tranquilo viendo la televisión, te fijas un poco en tus muebles y ves esa fina capa de polvo. La limpieza de los muebles de madera siempre ha sido controvertida. En este breve y completo reportaje recogemos los mejores consejos y trucos para mantener tus muebles de madera siempre limpios.
Consejos previos a la hora de limpiar los muebles y estanterías de madera
Antes de ponerte a limpiar directamente, debes tener claro lo siguiente:
Limpia siempre de arriba abajo los muebles. Así evitas limpiar varias veces por el mismo sitio. En el caso de las habitaciones, siempre de dentro a fuera. Y recuerda ventilar 15 minutos con anterioridad.
También vamos a dejarte los mejores tips de limpiadores caseros.
Los mejores limpiadores caseros para muebles de madera
Aceite de oliva
No solo esencial para cocinar y para nuestra salud, también has de saber que es un excelente producto de limpieza. Sustituye a aceites para los muebles, los refresca y pule las superficies de tus muebles.
Aplica un par de gotas de aceite sobre un trapo de algodón y limpia con él los muebles de madera. Si quieres evitar que tus puertas de madera se sequen, frótalas de vez en cuando con un poco de aceite de oliva.
Del mismo modo, puedes mezclar el aceite con jugo de limón, ya que gracias a las propiedades antisépticas y antibacterianas quedarán tus muebles completamente desinfectados, brillantes y con un suave aroma a cítrico.
Para hacer este limpiador, mezcla media taza de jugo de limón y una taza de aceite de oliva. También puedes agregar un poco de vinagre a la mezcla.
Vinagre para limpieza
El vinagre es muy eficaz para limpiar los muebles de madera. Además de eliminar las manchas, les devuelve su brillo natural. Mezcla en un recipiente vinagre y aceite a partes iguales (puedes añadir jugo de limón).
Sumerge en la mezcla un paño blanco y frota en el sentido de las vetas de la madera y limpia con un paño seco para hacer brillar la madera.
Cera a favor de las vetas
Aplicar una pequeña cantidad de cera protege tus muebles de arañazos. Es muy sencillo y eficaz. Basta con poner una pequeña cantidad de cera en un trapo de algodón.
Amásala bien hasta que se suavice la cera. Ahora puedes aplicarla en el sentido de las vetas por el mueble de madera, luego, retira el exceso con otro trapo de algodón, limpio y seco.
Cómo limpiar el polvo de la madera
Para limpiar el polvo de la madera cogeremos un paño de algodón mojado con vinagre blanco, esta técnica es la más sencilla y eficaz de eliminar el polvo.
Como hemos visto, el vinagre blanco no sólo es bueno para limpiar, sino también para desinfectar las superficies. Los muebles de madera recuperarán el brillo que tenían cuando se compraron. Si los muebles de tu casa son de madera maciza, límpialos con un paño de microfibra seco.
Cómo limpiar muebles de madera de cocina
Podemos limpiar el mueble de madera de la cocina con aceite vegetal y bicarbonato de sodio. La proporción es el doble de bicarbonato que de aceite. Mézclalos y cuando tengamos la pasta la pasaremos por la superficie de madera.
Podemos utilizar un cepillo de dientes para ayudar a que se vaya toda la grasa que tenemos. Para terminar, retira la pasta y seca la superficie.
Cómo limpiar muebles de madera barnizados
Los muebles de madera barnizada tienen ventajas significativas sobre los muebles sin barnizar, ya que son más lustrosos y brillantes.
La principal ventaja es el tono ya que, si los tonos de la madera son especialmente oscuros, el polvo será mucho más visible. Además, son más duraderos que los muebles que no llevan barniz, ya que el barniz actúa como barrera contra el polvo, los insectos y la humedad.
A pesar de esta protección, los muebles barnizados, como cualquier otro objeto, requieren de una atención especial para que duren más tiempo y parezcan siempre nuevos:
- Retira el polvo con un paño húmedo
- Mezcla aceite de linaza para madera y propanol en las mismas proporciones.
- Pasa un paño un poco humedecido con la mezcla sobre la superficie a limpiar. Espera 10 minutos
- Pasa un paño limpio para terminar la limpieza y secado.
Cómo limpiar muebles de madera antiguos y madera vieja
Los muebles antiguos y la madera vieja suelen no tener el mejor estado, por eso hay que tener mucho más cuidado a la hora de la limpieza. Si quieres limpiar un mueble antiguo, hazlo con cuidado, ya que no querrás dañarlo usando limpiadores químicos fuertes.
Para realizar la limpieza, utiliza la mezcla de aceite, vinagre y limón y pásala con cuidado por el mueble antiguo.
Asegúrate de darle mantenimiento al mueble limpiándolo y puliéndolo con frecuencia.
¿Qué hacer para que mi mesa de madera vuelva a ser como antes?
En primer lugar, debe utilizar un paño suave, tela de algodón, un pedazo de gamuza son ideales para desempolvar tus muebles de madera. Para hacer esto bien, debemos desempolvar en la dirección de la veta de la madera con movimientos ovales.
También, tenemos que tener en cuenta que el amoniaco no se puede utilizar porque es abrasivo con la madera y le quita el brillo. También, tener cuidado con el sol, el aire acondicionado porque daña su color.
Vinagre de vino y aceite de oliva
Tendrás que hacer una mezcla a partes iguales de vinagre de vino y aceite de oliva. Aplícala con un trapo de algodón. Esta mezcla, ayudará a nutrir la superficie de la madera. Por último, remata este cuidado aplicando una cera para que le saque el brillo deseado.
Nueces
Además de ser muy beneficioso para nuestro cerebro. Las nueces, ayudan a reparar las rozaduras de la madera. Esto, es muy sencillo, debes abrir una nuez, frotar el fruto con la parte dañada del mueble. La pulpa de la nuez y su aceite comenzará a fundirse y se creará una capa reparadora.
Zumo de limón y aceite de oliva
Con estos ingredientes puede preparar un excelente producto en su propia casa. Mezcla medio vaso de zumo de limón con medio vaso de aceite de oliva. Mojamos un trapo con la mezcla y empezamos a limpiar la madera en dirección de su veta. Dejar secar y pasar un trapo limpio para sacar el brillo del mueble.
Corcho
El corcho, se puede utilizar para eliminar las marcas de agua que dejamos al apoyar nuestros vasos directamente en la mesa. Debes frotar el corcho contra la parte dañada cuando se acabe de manchar.
¡Olvídate de las manchas en la madera!
Como ya saben, la misión de Interdomicilio es facilitar la vida de las familias y colaborar con el incremento de su nivel de bienestar. Por eso, hoy les vamos a dar unos prácticos consejos acerca de cómo se deben limpiar las manchas de un material muy común en nuestros hogares, y muy vulnerable a su vez: la madera.
Si deseamos evitarnos problemas y actuar lo más eficiente posible en el tratamiento de este material, lo aconsejable es pasar una bayeta suave para quitarle el polvo de forma semanal. Cuando lleguemos a la cuarta semana, deberemos también sacarle lustro a su superficie y cuando el tiempo acumulado sean 6 meses, será aconsejable abrillantarlo con unan cera especial para madera.
Pero como la vida es imprevisible y los accidentes cotidianos suceden desgraciadamente, muy a menudo como consecuencia de las prisas, descuidos, manipulación de objetos por niños…etc, nuestros objetos de madera son susceptibles de sufrir muchas más alteraciones que no se borran pasando un simple trapo seco.
¿Qué hacer dependiendo de la mancha?
Si lo que derramamos es agua no debemos alarmarnos, basta con retirarla lo antes posible, aunque si la madera está sin tratar, deberemos aplicar después un limpiametales en crema siempre en sentido de la veta. En cambio, para tratar las sustancias grasosas aplicaremos vinagre de forma directa y después pasaremos un paño rociado con una solución mixta de agua tibia y vinagre a partes iguales, todo ello, tras retirar antes con un paño el excedente de grasa. La consecuencia de que la grasa bañe nuestro mueble si descuidamos su cuidado será la aparición de una mancha oscura y permanente, al contrario que si es alcohol lo que esparcimos. Previo a la proliferación de una mancha blanca que dejaría entrever que el alcohol ha calado bien el material, debemos frotar enérgicamente con la cera que utilizamos habitualmente.
Alejado de ser una sustancia y sin las propiedades comunes que definen las anteriores, el calor también es un foco de contaminación para la madera. Es muy sencillo proteger la superficie cuando en ella apoyamos un elemento extremadamente caliente. Aún así, si no nos cercioramos y el accidente sucede, basta con aplicar una pasta natural compuesta por aceite vegetal y dejarla secar durante unas horas. Al retirarla, aplicaremos cera y el daño habrá sido paliado.
Esperamos que disfruten de nuestros consejos y que les sean útiles en el mantenimiento y cuidado de su hogar.
Cómo arreglar un mueble de madera
Si tu mueble ha sido dañado y quieres disimular o eliminar los arañazos que tiene en su superficie, puedes seguir estos trucos:
- En tiendas de bricolaje, puedes encontrar marcadores reparadores, que son similares a un rotulador y resultan muy útiles para disimular un arañazo en la madera, aunque no lo eliminan.
- Si en vez de disimular los arañazos, quieres eliminarlos tendrás que pulir la superficie y posteriormente volver a barnizarla. Esta es una opción para manitas y en muchas ocasiones los rayones son tan pequeños que no merece la pena.
- Una alternativa sencilla es rellenar los arañazos con cera del mismo color que la manera.
¿Y cómo los limpiamos?
Por otro lado, la limpieza de los muebles de madera también es muy importante para el buen mantenimiento de los mismos.
- Para quitar el polvo de un mueble de madera, pasa un trapo seco, una gamuza suave sobre la superficie.
- Para limpiar manchas en un mueble de madera, se precisa una actuación concreta según con qué haya sido manchado el mueble. Las manchas de agua deben ser limpiadas inmediatamente, sobre todo si el mueble no está barnizado. Las manchas de grasa pueden dejar una huella oscura permanente si penetran la superficie, por lo que es necesario actuar con la máxima rapidez posible. Por otro lado, las manchas de alcohol dejan tiñen de color blanco la superficie de la madera, por lo que hay que frotar la zona dañada con cera siguiendo el sentido de la veta.
¡Contacta con nosotros!
Todos nuestros trabajadores son expertos en realizar este tipo de limpiezas del hogar ¡somos una empresa profesional!, puedes solicitar más información sobre nuestros servicios enviando un formulario web o llamando a la línea gratuita 900 102 169, nuestros compañeros te atenderán y resolverán todas tus dudas sin compromiso.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Buenas tardes,, me comunico con la empresa por q necesito empleo, actualmente mente he desempeñado empleos de cuidadora como limpiadora.. tengo interés de trabajar muy responsable y trabajadora, dispuesta ala labor q me pongan. Muchas gracias.
¡Hola Candelaria! Para trabajar con nosotros deberás registrarte en nuestro portal de empleo para dejar tu CV. Este es el enlace para el registro: https://www.interdomicilio.com/ofertas-empleo/registro/. Una vez rellenados todos los datos, podrás ver e inscribirte a cualquiera de nuestras ofertas de empleo en https://www.interdomicilio.com/ofertas-empleo/. Una vez te registres nuestros compañeros de la Agencia más cercana ya contarán con tu CV en su base, en caso de que alguna oferta de empleo se adecue a tu experiencia e interés contactarán contigo. ¡Gracias!